LA PÁGINA DE LOS CORREDORES

Aplausos para Leo: crónica de La Candelaria 2016

Aplausos para Leo: crónica de La Candelaria 2016

La cantidad de atletas en La Lima de Cartago era impresionante a las 6:30 a.m. Más de 5000 personas estaban listas para iniciar la edicióm 35 de la Clásica La Candelaria: 10.3 kilómetros volados hasta Paraíso. 

El termómetro marcaba 15.2 grados Celsius, quizás demasiado frío para algunos pero en teoría es la temperatura perfecta para correr. La salida fue una locura: una masa gigante de tenis y corazones taparon por completo los dos carriles de la autopista hacia Cartago. Eran las 6:32 a.m. cuando se dio el banderazo de salida. Luego de apenas un kilómetro solo tres atletas se habían despegado del pelotón: el mexicano Aldo Vega, el triatleta Leonardo Chacón y Gustavo Mora.

Unos 30 metros atrás venía un nutrido grupo en el que destacaban Alejandro Calderón, Roy Vargas, Hibert Mora y dos triatletas húngaros que están en Costa Rica entrenando junto a Leo Chacón. Pero ninguno pudo acercarse nunca a los tres punteros y más bien fueron quedando más rezagados conforme pasaban los kilómetros.

En la punta la pelea fue tremenda por pegarse al mexicano, que era el claro favorito para ganar. El esfuerzo de Leo Chacón y Gustavo Mora le puso emoción a la carrera y los aficionados aplaudían y gritaban desde la orilla de la calle. Al kilómetro tres Mora empezó a quedarse. Para el kilómetro cinco Leo seguía pegadito al mexicano e incluso tuvo el atrevimiento de pegar un jalón y sacarle 10 metros de ventaja. Fue un momento para sacar pecho y decirle a Vega que si quería el triunfo iba a tener que sudarlo. Y así fue. En ese momento Leo y Vega corrían a un descomunal paso de 2:50 minutos por kilómetro aprovechando la bajada, ¡una locura! Pero pronto llegó la cuesta del kilómetro siete...

Atacar en las subidas es una de las especialidades de Vega, según él mismo reconoce, y hoy aprovechó la única cuesta relevante que había en la ruta para sacar a Leo de la lucha. El mexicano y Leo fueron hombro a hombro hasta ese momento decisivo cuando empezó la cuesta. En los 900 metros de ascenso el mexicano le sacó casi 100 metros de ventaja a Leo, que bajó un poco el paso ante el contundente ataque de Vega.

Pero todo eran aplausos y apoyo para Leo: la gente le reconoció el esfuerzo hasta el final. El mismo Vega le reconoció el esfuerzo y solo tuvo halagos para Leo. Al cruzar la línea de meta en primer lugar se quedó esperando al tico para darle la mano. El tiempo final de Vega fue de 31:31 (3:04/km); el de Leo fue de 31:56 (3:06/km). Relativamente cerca entró Gustavo Mora con 32:16 (3:08/km) y luego el resto del pelotón.

En las mujeres Jenny Méndez no dio campo para sorpresas, a pesar de que su tiempo de 39:10 es lento para sus estándares (recientemente corrió la maratón de Houston y pasó la marca de 10k en 37:16). Georgina Delgado fue segunda en 39:56 y Cristina Marín tercera en 39:59. 

Atrás, la inmensa masa de corredores se desplazaba a dos y a veces hasta a tres carriles por la carretera hacia Paraíso. El clima fue bueno en todo momento aunque el viento sopló en contra y con mucha fuerza en algunos tramos. No hubo lluvia, apenas un pelo de gato casi imperceptible en aglún momento pero nada relevante. Los carros, en otras ediciones protagonistas y villanos por acaparar el campo de los corredores, fueron esta vez arrinconados en un solo carril para darle total prioridad a los corredores. Las presas fueron tremendas pero los corredores tuvieron el campo que se merecen para correr.

Felicidades a Leo, el mejor tico hoy, y a todos los que madrugaron y corrieron una edición más de La Candelaria, que sigue siendo sin duda una de las carreras favoritas de Costa Rica.

Podés ver los resultados completos AQUÍ.

 

Entrénate