Veinte ediciones cumplirá la Maratón Costa Rica este domingo, con sus ya tradicionales distancias oficiales de maratón y media maratón, así como las distancias recreativas de 8k y 4k. Amada y odiada por igual, esta es la maratón (vigente) más antigua del país y cada año el Paseo Colón se cierra por completo para dar paso a los cientos de corredores que desafían el calor y el difícil recorrido.
Punto a favor o en contra el cambio de hora, no se sabe. Depende de como se mire. La cosa es que por indicaciones de Ingeniería de Tránsito la hora de salida cambió de la tradicional 1 p.m. a las 6 a.m. Esto significa que quienes corran 4k y 8k lo harán bajo un clima fresco, pero quienes corran media maratón y maratón inevitablemente tendrán que sufrir el fuerte sol de la mañana. El primer consejo es obvio: llegar muy bien hidratados y mantenerse así durante la carrera, tomando agua e hidratante cada 15-20 minutos y echándose agua encima cuando el sol caliente más.
Los recorridos de la maratón y media maratón son certificados, lo cual significa que la distancia es exacta, 21.0975 para media maratón y 42.095 para maratón. Pero son recorridos difíciles. Empecemos por la maratón: comienza con casi 5k de ascenso, leve pero ascenso en fin, en los que será importantísimo regular bien el paso para no derrumbarse más adelante. Luego vienen 4k muy favorables de bajada, desde el Gimnasio Nacional hasta la Embajada de los Estados Unidos. Pero lo que sigue requiere de mucha fuerza mental y resistencia: 7k de ascenso continuo, pues se junta la subida al Bulevar de Rohrmoser con la subida (más leve eso sí) de Sabana Norte y el Paseo Colón. Como el recorrido consiste en tres vueltas idénticas, el patrón sigue igual: a partir del kilómetro 11 son 7k de subida, 7k de bajada, 7k de subida, 7k de bajada y los últimos 3k de subida hasta la meta.
La media maratón es similar, y alterna constantemente entre tramos de subida y tramos de bajada. Como se observa en la altimetría de abajo, el recorrido inicia con 5k de subida leve seguidos por 7k de bajada. Luego es jugar al sube y baja: 3.5 kilómetros de subida, 4k de bajada y los últimos 3k de subida.
La media maratón y la maratón tendrán ocho puestos de asistencia por vuelta. Los puestos alternan entre solo agua e hidratante y agua. Quienes corran la maratón tendrán además un par de puestos con frutas. Los 4k tendrán solo 1 puesto de asistencia y los 8k tendrán 5 puestos de asistencia según se observa en el mapa oficial del evento. Abajo puede ver la altimetría de los 8k: inician con 1k de subida leve, seguidos por 4k de bajada y remata con 3k de subida por el bulevar de Rohrmoser.
A pesar de que todas las salidas están programadas para las 6 a.m., los organizadores nos han indicado que la salida será por orden de distancia: maratón, luego media maratón y finalmente las distancias de minimaratón (4k y 8k). Es buena idea llegar con tiempo para lograr un lugar cómodo en la salida, pues no habrá corrales por tiempo.
Otras consideraciones: