World Athletics prohibe las tenis de Kipchoge y Bekele
La World Athletics (antes llamada IAAF) ha modificado las reglas que regulan el uso de tenis en el atletismo. Entre otras, la versión de los Nike Vaporfly que usó Kipchoge el año pasado para bajar de dos horas en maratón y los que usó Brigid Kosgei para romper el récord mundial de maratón NO SERÁN PERMITIDOS de ahora en adelante.
Las nuevas reglas intentan poner freno a lo que algunos consideran "doping tecnológico", que es el uso de tecnología que da una ventaja competitiva y no está accesible a todos los corredores.
A partir del 30 de abril, todo tenis debe haber estado a la venta mínimo por cuatro meses para poder ser usada en competiciones oficiales, con el fin de garantizar que todos los competidores hayan podido acceder a ellos con tiempo.
Además, con efecto inmediato, las tenis que no cumplan con estos requisitos quedan prohibidas:
El grosor de la suela no debe ser de más de 40mm.
El zapato no puede contener más de una placa (de cualquier material).
Esta última es la razón por al cual los tenis que usó Kipchoge no serían permitidos, pues contienen tres placas de carbono que, según Nike, generan un efecto propulsivo que mejora la economía de carrera en un 4%.
Los récords logrados hasta ahora, eso sí, se mantendrán como válidos, aunque hayan sido con ayuda de tenis que ahora quedarán prohibidos. Esta decisión de World Athletics (WA) va en línea con la que aplicó la Federación Internacional de Natación en el 2010 cuando prohibió los trajes LZR Speed de la marca Speedo, con los cuales los nadadores estaban descuartizando todos los récords mundiales.
WA contará a partir de ahora con un grupo de expertos dedicados a guiar la investigación en torno a la tecnología en los tenis, para dar sugerencias y reportar cuando una tecnología en particular esté representando una ventaja competitiva. Podés ver el documento completo con las nuevas reglas descargando el documento oficial aquí.
"No es nuestro trabajo regular todo el mercado de zapatos deportivos, pero sí es nuestra labor preservar la integridad de la competición de elite asegurando que los tenis que usan los atletas no representen una ventaja injusta", apuntó el presidente de WA, Sebastian Coe, y añadió que las reglas vienen en un momento justo para que tanto atletas como fabricantes tengan las reglas claras previo a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Será interesante ver si atletas como Kipchoge y Kenenisa Bekele, que estuvo apenas a dos segundos de igualar el récord mundial de Kipchoge en la Maratón de Berlín del año pasado, podrán repetir o siquiera acercarse a esos tiempos estratosféricos logrados recientemente sin la tecnología revolucionaria de los Nike Vaporfly, modelo que ambos usaron para sus proezas.
Y no solo ellos; el año pasado, 31 de los 36 atletas que terminaron en el top 3 de las maratones de World Marathon Majors estaban usando las Vaporfly. ¿Será que en el 2020 vemos un bajonazo significativo en los tiempos de todos?